Posiblemente, nos parezca que el pequeñísimo jardín, del balcón de nuestro apartamento, carece de importancia ambiental. Incluso, muchas personas que tienen jardines más espaciosos, no consideran que éste -bastante más grande que el jardín balconero- tenga alguna repercusión de carácter ambiental. Pues, se equivocan.
Sus jardines, posiblemente son la última posibilidad de sobrevivencia de muchas especies de animales y plantas (citadinos a la fuerza).
En todas las ciudades del mundo, a pesar de las condiciones extremas, debido a la grave modificación del ambiente, siempre sobreviven diversas especies de animales y plantas. En esta sobrevivencia, cada vez más, tienen una importancia capital nuestros jardines, sea cual sea su dimensión.
Sólo bastarían unos breves instantes de contemplación en nuestro jardín, para que constatemos cuanta vida abriga. Nos sorprenderá la gran variedad de criaturitas que interaccionan en esa limitada franja de tierra y plantas. Y, ¡buenas noticias!, la gran mayoría de ellas son inofensivas* para las plantas e incluso para nosotros. Por eso, es tan importante, evitar cada vez más el uso de "plaguicidas" y "herbicidas".
Considero, que es valiosísimo conocer progresivamente qué especies de animales y vegetales viven o visitan nuestro jardín. Así, por una parte, se evitarán los "pánicos", generalmente injustificados, y, por otra, aprenderemos a valorarlos. Esta valoración, in situ (en el sitio) necesariamente nos ayudará a comprender y amar al ambiente (conformado por la multitud de ecosistemas que están más allá de nuestros jardines) y su admirable dinámica.


Esta mariposa forma parte de un flujo migratorio, en nuestros jardines se "abastece"


Otra de las mariposas migratorias


Aquí hay dos. Obsérvese la araña a la derecha


Nuevamente dos comparten una flor. Debajo de la abeja y la flor una cigarra escupidora
Quiero compartirlo